Entrevista al gobernador del distrito 2.201, José Ramón Echevarría y Ruiz, con motivo de su visita al Rotary Club de Gijón. Publicada en EL COMERCIO el pasado día 11 de Diciembre.
-Gobernador del distrito 2201 del Rotary Internacional. Suena muy importante.
-Suena, pero no lo es. Un gobernador es, en realidad, un coordinador de clubes. España está dividida en tres distritos -2.201, 2.202 y 2.203- y yo coordino el primero. Son 66 clubes de Galicia, Asturias, Castilla y León, Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y Canarias. El cargo dura un año, del 30 de junio al 1 de julio, lo que supone visitar todos los clubes y participar en todas las actividades.
-Con ese ritmo, ¿tiene vida profesional un gobernador?
-Durante ese año, difícilmente. Pero tampoco vivimos de esto. Yo vivo de mi pensión y lo único que me pagan son los gastos de desplazamiento o estancia. No tenemos sueldo, personal o sedes.
-Dentro del territorio que conoce, ¿la crisis hace diferencias entre comunidades?
-No, la situación está muy complicada en todas partes. Ahora, los rotarios somos optimistas y nos dedicamos a trabajar mucho para que los que están peor mejoren. Lo que sí vemos es que los proyectos de cooperación internacional ahora están llevando menos ayuda porque la necesitamos aquí.
-Dice el gobierno que la crisis acaba en 2014.
-Los rotarios no entramos en política. Insisto en que somos optimistas, pero no podemos decir cuándo se acabará la crisis. Lo que podemos decir es que ahora damos mucho más y recibimos menos. Hay mucha solidaridad, pero muchas personas no pueden dar.
-¿Cuál es su proyecto estrella?
-Todos. No es hablar por hablar, es que los 66 clubes llevan innumerables proyectos. Por ejemplo, en Avilés acabo de ver cómo, en colaboración con el club de Valladolid, envían un contenedor de material médico para un hospital en Haití. Aquí en Gijón están trabajando continuamente. En Madrid acabamos de cerrar un acuerdo con hoteles de cuatro estrellas para que den alojamiento a familias que tengan que trasladarse a la capital para que su hijo reciba atención hospitalaria. Estamos inaugurando un comedor.
-¿Volvemos a los comedores?
-Sí, estamos volviendo a los comedores sociales de 1950. Es duro, pero es así. Por eso los rotarios estamos multiplicando el trabajo.